El pasado jueves 3 de julio, los asesores de calidad de la Universidad de Antofagasta, Jenny Labra, Daniel Torres y Matías Díaz, participaron en el Seminario Internacional de Desafíos de los Sistemas Internos y Externos de Aseguramiento de la Calidad en Educación Superior, desarrollado en el Auditórium de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile (USACH).

La actividad fue organizada por la USACH y contó con la participación del director de Aseguramiento de la Calidad y Acreditación de dicha casa de estudios, Marcelo Noël López, quien tuvo a su cargo las palabras inaugurales y la moderación de uno de los conversatorios centrales.

El seminario se enmarca en el proceso de transformación del Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior contenido en las leyes 20.129 y 21091, y los Criterios y Estándares de Calidad para la  Acreditación de la CNA-Chile. Su objetivo fue promover el intercambio de conocimientos y experiencias entre instituciones de educación superior, con foco en los desafíos que implica fortalecer los sistemas de aseguramiento de la calidad.

Durante la jornada, se realizaron exposiciones de destacados referentes nacionales e internacionales, entre ellos el director de la Comisión Nacional de Acreditación, Andrés Bernasconi Ramírez, y el académico internacional Pablo Beneitone. Además, se desarrolló una mesa de conversación con representantes de las universidades de Chile, Atacama y Talca, quienes compartieron aprendizajes y reflexiones en torno a los procesos de acreditación institucional.

La jornada finalizó con una instancia de trabajo técnico entre los equipos de aseguramiento de calidad de las universidades del Estado, en el marco del proyecto en red del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH), cuyo objetivo es fortalecer una cultura de calidad institucional y mejorar las capacidades internas frente a los Criterios y Estándares de Calidad para la  Acreditación de la CNA-Chile.

Como parte de esta instancia, se sostuvieron también conversaciones con la directora de Aseguramiento de la Calidad de la Universidad de Atacama, Yulissa Angüis, con el objetivo de gestionar visitas recíprocas entre ambas instituciones, enfocadas en el intercambio de buenas prácticas en materias de acreditación institucional y sistemas internos de calidad.