Con la presencia de directivos superiores y representantes de unidades académicas y administrativas, se realizó la actividad “Presentación de Avance de Actividades Ruta de la Calidad”, organizada por la Dirección de Aseguramiento de la Calidad (DAC) de la Universidad de Antofagasta.
La jornada fue encabezada por la directora de la DAC, Sara Paredes Alfaro, y tuvo como objetivo presentar los avances sistemáticos en las macroactividades que conforman la Ruta de la Calidad, destacando el trabajo articulado que distintas áreas de la universidad han venido desarrollando para fortalecer el Sistema Interno de Aseguramiento de la Calidad (SIAC-UA).
Durante la actividad, se abordaron los siguientes ejes temáticos:
- Planes de Ajuste y Planes de Mejora: Se expuso el estado de avance de ambos instrumentos, elaborados a partir de los hallazgos de la autoevaluación 2021 y el Acuerdo de Acreditación N°704 (marzo 2023), los que incluyen planificación a corto, mediano y largo plazo, con evidencia analítica y proyecciones institucionales.
- Despliegue del SIAC-UA: Se presentaron los avances del sistema en las ocho facultades y el Centro de Carreras Técnicas, mediante la aplicación de la muestra intencionada en carreras de pregrado. Ya se ha finalizado el trabajo correspondiente al Foco 1 (Diseño y actualización curricular), y se ha iniciado el despliegue de los Focos 3 (Cuerpo académico) y 4 (Recursos operativos y económicos) en unidades piloto. Este mismo enfoque se implementará en programas de postgrado durante el próximo mes.
- Planificación de la autoevaluación institucional: Se presentó una maqueta de línea del tiempo del proceso de autoevaluación institucional con miras a la acreditación 2027. Esta planificación contempla etapas como conformación de equipos, capacitaciones, revisión de información analítica, redacción del informe, carga y entrega de evidencias, así como la selección de la muestra intencionada. El proceso se proyecta entre septiembre de 2025 y marzo de 2027.
“La acreditación es un hito dentro de un proceso continuo de mejora institucional. Esta actividad nos permite visibilizar el compromiso de las distintas unidades con una cultura de calidad que se vive día a día”, destacó Sara Paredes, directora de la DAC.
Participación institucional
La jornada contó con la asistencia del Rector Dr. Marcos Cikutovic, quien también intervino en la presentación, junto a otras autoridades como el Jefe de Gabinete, Vicerrectora Académica, Secretario General, Contralor, directores/as de áreas estratégicas, representantes del Centro de Carreras Técnicas y equipo asesor de la DAC.





Proyecciones
Actualmente se desarrollan acciones preparatorias previas al inicio formal del proceso de autoevaluación, tales como análisis institucional, revisión documental y jornadas de capacitación. La autoevaluación institucional está proyectada para comenzar durante el segundo semestre de 2025, extendiéndose por aproximadamente un año.