Proceso de Autoevaluación Institucional 2025-2026

 

Esta autoevaluación es una oportunidad para que nuestra forma de hacer las cosas -con participación triestamental y co-constructiva- se exprese en el marco de la institucionalidad de la que nos dota nuestro Sistema Integral de Aseguramiento de la Calidad (SIAC-UDA).

Es así como el Comité Superior de Calidad será quien lidere el proceso de autoevaluación institucional, a través de la conformación de 5 comisiones de análisis, una para cada dimensión de acreditación: Docencia y resultados del proceso formativo; gestión estratégica y recursos institucionales; investigación, creación y/o innovación; vinculación con el medio; y aseguramiento interno de la calidad.

Para el acompañamiento técnico del proceso, los equipos profesionales de las direcciones de Aseguramiento de la Calidad (DAC) y de Desarrollo Institucional (DDI) fusionarán sus capacidades para asistir con orientaciones, datos, información e instrumental procedimental, cada una de las fases del proceso. Este equipo recibe el nombre de Secretaría Técnica.

También contamos con un equipo de operación y logística, que articulará los recursos físicos necesarios para un fluido funcionamiento de las sesiones de trabajo de todas y cada una de las instancias de la orgánica de la autoevaluación UDA 2024 – 2025.

Por último, gestionaremos la comunicación, especialmente la interna, propiciando que las comisiones se mantengan cohesionadas y articuladas entre sí y conectadas con toda la comunidad universitaria, en un ejercicio de transparencia que permita a todas y todos participar en las distintas instancias del proceso.

 

 

Etapas del Proceso

Así nos organizamos

COMISIONES

NOMBRE COMISIÓN 1 - INTEGRANTES

– Forlín Aguilera, rector de la Universidad de Atacama (UDA).
– Fernando Herrera, vicerrector de la Vicerrectoría Académica (VRA).
– María José Gallardo, vicerrectora de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado (VRIP).
– Jaime Feijoo, vicerrector de la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional (VAE).
– Karina Santander, académica del Depto. de Enfermería.
– Rossana Sepúlveda, directora de la Dirección de Postgrado (DIPOST).

NOMBRE COMISIÓN 2 - INTEGRANTES

– Forlín Aguilera, rector de la Universidad de Atacama (UDA).
– Fernando Herrera, vicerrector de la Vicerrectoría Académica (VRA).
– María José Gallardo, vicerrectora de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado (VRIP).
– Jaime Feijoo, vicerrector de la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional (VAE).
– Karina Santander, académica del Depto. de Enfermería.
– Rossana Sepúlveda, directora de la Dirección de Postgrado (DIPOST).

NOMBRE COMISIÓN 3 - INTEGRANTES

– Forlín Aguilera, rector de la Universidad de Atacama (UDA).
– Fernando Herrera, vicerrector de la Vicerrectoría Académica (VRA).
– María José Gallardo, vicerrectora de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado (VRIP).
– Jaime Feijoo, vicerrector de la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional (VAE).
– Karina Santander, académica del Depto. de Enfermería.
– Rossana Sepúlveda, directora de la Dirección de Postgrado (DIPOST).